Accesorios de lectura

accesorios de lectura

Si eres aficionado a la lectura y siempre estás con un libro en las manos (o un ereader), seguro que hay algunos accesorios de lectura que también te acompañan. Es más, para aquellos que tienen familiares, amigos o pareja fan de los libros, es ideal saber qué accesorios serían los mejores para su pasión.

¿Quieres que te hablemos de algunos de ellos? Pues dicho y hecho, porque vamos a hacerte un listado de los accesorios de lectura más utilizados, curiosos y, por qué no, extraños. ¿Vamos a ello?

Los marcapáginas

marcapaginas

En realidad, tienen muchos nombres. Y a veces no se utilizan realmente los habituales, sino un trozo de papel, una servilleta o lo primero que pillas para poder señalar por dónde te has quedado en el libro. Es algo que no se puede evitar porque estamos tan absortos en el libro que a veces no sabemos dónde hemos dejado las cosas y nos vale cualquiera para señalar.

Pero si realmente quieres un bonito accesorio de lectura, el marcapáginas siempre debe estar presente. Y hablando de ellos, lo cierto es que hay una inmensa variedad de ellos: de cartón, papel, hechos en 3D, de plata, más grandes, más pequeños…

Nuestra sugerencia es que, sea el que sea, intentes escoger uno que sea fino. Y es que cuando son gruesos puede deformar el libro y hacer que se vea raro una vez lo hayas terminado de leer. Tampoco te recomendamos aquellos que van con una cinta colgante o similar, porque en un despiste puedes tirar de esa cinta por accidente y sacar el marcapáginas, con lo que perderías por dónde vas. Tampoco aquellos que se fijan en la página (o coges varias) porque puede pasar lo mismo (porque sobresalen) o incluso que acabes rasgándola por accidente.

Una funda

Como accesorios de lectura no nos estamos refiriendo solo a las fundas para los ereaders, no. En realidad, para los libros en papel también hay fundas especiales en las que se protegen las portadas para evitar el estar tocándolas (y que pierdan color o se grabe la huella), o bien para que no se vayan a dañar por estar leyendo el libro.

Estas, obviamente, se venden en distintos tamaños, aunque lo normal es utilizarlas cuando son libros de tapa dura. Pero puedes encontrar también para formato bolsillo o para otros tamaños.

Ahora bien, la funda también puede ser para tu aparato para leer ebooks. Si es así, tendrás que saber cuál es el modelo que tienes para comprarle una que se ajuste perfectamente ya que, de lo contrario, será más una molestia que una ayuda para la lectura.

Una luz

hoja de luz para libros

Linterna, hoja con luz… como quieras llamarlo. En realidad nos estamos refiriendo a uno de los accesorios de lectura más utilizados cuando se lee por la noche, porque ayuda a no forzar tanto la vista. Pero cuidado, porque debe estar bien adaptada a la lectura.

En este sentido, para los libros en papel tienes un invento que puede ser interesante. Se trata de una pantalla muy fina y transparente que se coloca detrás de la hoja que estés leyendo. Al darle un botón se encenderá una luz para que esta se ilumine lo suficiente para no tener sombras ni que se vea oscurecida, sino todo lo contrario.

Otras opciones son pequeñas lámparas que se cuelgan en la parte superior del libro para iluminar la página. Eso sí, debes asegurarte de que la luz no sea demasiado fuerte ni tampoco te haga forzar la vista más o que te lloren los ojos. Si es así, quizá no sea el mejor accesorio para ti.

Soporte de lectura

Otro de los accesorios de lectura, en este caso práctico solo para algunos, es un soporte de lectura. Se caracteriza por ser un panel que puedes colocar en tu escritorio o en cualquier mesa, para poner encima el libro y fijarlo para que se quede exactamente por la hoja que vas.

Es práctico, por ejemplo, cuando hablamos de libros de recetas, de cocina, o libros que necesitas tener abiertos porque estás sacando información de ellos, o leyendo al tiempo que tomas notas. Y es que así no tienes que cerrarlo y abrirlo continuamente para poder trabajar con él. Eso sí, ten en cuenta que forzará la apertura y que puede dañarse si intentas ejercer demasiada fuerza.

Estos soportes tienden a dejar el libro en vertical, pero si no necesitas que esté así, sino horizontal, también hay opciones para ello como clips de soporte (son como gomas que se estiran para fijar el libro abierto por donde lo necesites).

Separador de páginas

separador de paginas

Relacionado con lo anterior, tienes un separador de páginas. O al menos así es como se le llama. En realidad, es un pequeño anillo en forma de diamante con un agujero en el centro para meter en él el pulgar o cualquier otro dedo con el objetivo de mantener el libro abierto por una parte concreta sin que tengas que ejercer demasiado presión sobre él.

Cojín en forma de libro

Para la comodidad de esos ratos en los que puedas dedicarte a la lectura de un libro, uno de los accesorios de lectura que deberías considerar es un buen cojín para las cervicales. De esta forma, ya sea que leas en la cama, en un sillón o en una silla, estarás más cómodo al tener un respaldo adecuado para pasar horas leyendo.

Gafas para leer tumbados

gafas para leer tumbados

Este es uno de los accesorios de lectura más curiosos que hay. Y es que son unas gafas que te permiten leer con el libro apoyado en tu vientre (y no colocado encima de tu cabeza peligrando tu cara si te duermes en cualquier momento).

Lo que hacen es utilizar unos cristales especiales para reflejar el libro desde otra postura. Aunque eso sí, deberás tener cuidado de no forzar la vista (te cansarás más leyendo).

Funda acuática

Terminamos con los accesorios para la lectura con esta funda acuática para los libros. Es ideal si te gusta tomar un baño con un buen libro, o en la playa, piscina… Sin embargo, aún no sabemos a ciencia cierta cómo se pueden pasar las hojas con esta funda.

También existen algunas fundas especiales para ereaders, con la misma función: protegerle del agua para que no se dañe.

Hay muchos más accesorios de lectura que puedes utilizar. ¿Conoces alguno curioso? Déjanoslo en comentarios.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.