
A 22 pasos del éxito
A 22 pasos del éxito: De 0 a 25.000.000€ es un libro de emprendimiento empresarial, desarrollo y gestión escrito por el marquetero, media buyer y trader Enrique Moris. La obra fue publicada el 22 abril 2023 a través de Independently published, la herramienta de autopublicación de Amazon, donde se convirtió en uno de los títulos más vendidos, obteniendo el puesto n.º 86.
El manual ha recibido todo tipo de críticas, sobre todo por parte de los lectores más tímidos con respecto a los riesgos financieros. Sin embargo, Enrique Moris ha comentado en varias ocasiones que su libro no es mágico, ni volverá millonarias a las personas de la noche a la mañana, al contrario. Se trata de un material de estudio que se debe asumir con esfuerzo y paciencia.
Sinopsis de A 22 pasos del éxito
¿Una guía completa y detallada?
A 22 pasos del éxito enumera y profundiza en las veintidós claves necesarias para llegar al triunfo, independientemente de la situación en la que se encuentre el lector o el capital del que disponga. Según el autor, a través de estas prácticas es posible descubrir: “Por qué estás en la situación en la que te encuentras y cómo cambiarlo drásticamente”.
Además, se puede dilucidar lo siguiente: “Cómo empezar a generar capital paso a paso desde cero, desde casa y sin contar con capital inicial”, “Cómo empezar a gestionar tu capital como hacen las personas de éxito”, “Trucos, reflexiones y aprendizajes que podrás poner en práctica desde hoy mismo, y que van a repercutir positivamente en tu situación personal y financiera”.
A 22 pasos del éxito es un libro de iniciación
Enrique Moris describe 22 principios básicos a tener en cuenta cuando se busca alcanzar el éxito. No obstante, el autor no profundiza en ninguno de los conceptos, solo otorga una pequeña apreciación para que se sepa a qué se refiere y un escueto ejemplo o comentarios sobre sus propias experiencias. En este sentido, se trata de un texto con el que se puede iniciar en el mundo empresarial.
Si un emprendedor desea conocer los aspectos más primordiales en materia de negocios, Enrique Moris es capaz de dar una pequeña cátedra. Hay numerosas referencias a su academia y se incita a entrar en su embudo de ventas, por lo que, además de un manual para el lector interesado, A 22 pasos del éxito podría ser considerado como un medio de marketing personal.
¿Una campaña de fidelización?
Incluir una autocampaña publicitaria es algo natural en los nichos empresariales. La mayoría de los coaches de ventas, marketing, empresas, negocios, y superación personal lo hacen, lo cual, al mismo tiempo, es un entrenamiento propiamente dicho. A pesar de ello, la poca profundidad en el desarrollo de los enunciados ha dejado mucho que desear en los lectores más asiduos a estos tópicos.
En adición, sobre todo al inicio del libro, se produce una constante promoción de su curso, lo cual abarca aún más páginas. Este relleno puede llegar a hacer lenta la lectura, ya que, cuando se compra un libro de este estilo, el usuario busca aprender por medio de él, no ser bombardeado con información que no necesita en ese preciso momento.
El problema del marketing editorial
Una queja recurrente de los lectores minuciosos ha sido sobre los múltiples errores de estructura y de puntuación que presenta A 22 pasos del éxito. Esto no solo es alarmantemente habitual en los textos actuales, sino que se muestra como un factor común en los libros relacionados a los rubros en los que se desenvuelve Enrique Moris. Este es un problema editorial que expresa poca preocupación por los usuarios.
A pesar de ello, el contenido de A 22 pasos del éxito resulta conveniente para los novicios de la superación personal. Por ejemplo, el texto explica el verdadero significado de la productividad, lo que esta es y lo que no es. Ser productivo no se trata de realizar miles de tareas a la vez o gestionar varias cuentas y ser más rápido que todos los trabajadores de una empresa. Eso es un mito muy arraigado.
¿Cuál es la verdadera productividad?
La productividad es tomar la decisión y descartar las labores prescindibles y centrarse únicamente en lo importante. Esto ayudará al lector a comprender por qué, si no es disciplinado y hace algo que le gusta, le será muy complicado llegar a tener éxito en cualquier tipo de proyecto. Las empresas requieren muchos recursos, entre ellos, tiempo y esfuerzo. En este sentido, si no se es lo suficientemente disciplinado, es probable que la misión primordial decaiga.
La mayoría de los emprendedores empiezan un negocio, ven que con el paso de los meses no obtienen resultados inmediatos, y pasan al siguiente intentando encontrar el que les haga ver la curva de resultados desde el principio, sin saber que no lo van a encontrar. En la era de la inmediatez, el mayor contraste lo tienen aquellos que entienden la disciplina como medio para el éxito.
Sobre el autor
Enrique Moris es uno de los mayores exponentes del trading y el marketing digital, reconocimiento que ha alcanzado gracias a Tradeando.net, su plataforma web. La página está diseñada para ofrecer herramientas y recursos para que los traders puedan mejorar sus estrategias y resultados. Sin embargo, esta reconocida empresa no fue la primera fundación de Moris.
El autor comenzó a trabajar en el medio del marketing digital desde 2012, cuando apenas tenía diecinueve años. En aquel entonces, trabajaba desarrollando sitios web que generaban ingresos a través de publicidad y afiliación. Moris se ganaba la vida optimizando los sitios para el SEO con el fin de asegurar el tráfico a través de Google. Pero la industria estaba destinada a crecer, al igual que Moris.
Tanto el escritor como su equipo se enfocaron en el tráfico de pago con Facebook Ads, lo que significó una transición hacia el rol de media buyer. Esta experiencia no solo amplió el mundo empresarial tal y como se conocía, sino el alcance de Moris y su capacidad para los negocios a través de Internet. Así, el autor magnificó sus ingresos y amplió sus conocimientos sobre marketing digital.