Llegan unos días de merecido descanso para todos. Quizá tengas por costumbre ir de calle en calle viendo pasos de distintas hermandades, quizá aproveches el buen tiempo para aislarte de todo un poco en una paradisiaca playa… Sea cual sea tu elección esta semana, seguro que te queda alguna que otra hora al día para disfrutar de la lectura. Por esta razón, desde Actualidad Literatura te recomendamos 5 libros para leer en Semana Santa.
¿Elegirás alguno de estos? Si no es así y tienes tu propia lista de libros escogidos, nos gustaría saber cuál ha sido tu elección.
Recomendamos…
- «Los renglones torcidos de Dios» de Torcuato Luca de Tena: Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido. La extrema inteligencia d
- «¿Fue él?» de Stefan Zweig: En esta breve novela, Zweig nos habla de los celos con su habitual maestría: elusivo, con la virtud de la intriga irresuelta, ahonda en el dolor y el desamparo que produce el sentirnos sustituidos en los afectos de nuestras personas queridas por un tercero que, cuanto menos, tiene los mismos derechos que nosotros. La rabia y la violencia pueden conducir a una venganza que agravará, si cabe aún más, nuestra orfandad. 76 páginas. Puntuación: 8/10.
- «La sombra del templario» de Nuria Masot: En 1265, los caballeros del Temple, el Papa y un despiadado espía persiguen un pergamino con un poderoso secreto en su interior. Un secreto que podría cambiar la Historia. Bernard Guils, un templario que viaja en un barco con destino a Barcelona, es envenenado al final de su trayecto. Antes de morir, le dice a un judío que
- «El peso del corazón» de Rosa Montero: Contratada para resolver un caso a primera vista sencillo, la detective Bruna Husky se enfrenta a una trama de corrupción internacional que amenaza con desestabilizar el frágil equilibrio entre una Tierra convulsa y la dictadura religiosa de Reino de Labari. En un futuro en el que la guerra está supuestamente erradicada, Bruna lucha contrarreloj por la libertad y en defensa de la vida, mientras asimila los sentimientos contradictorios que le produce hacerse cargo de una niña pequeña. Bruna Husky es una heroína extrema y fascinante; una superviviente capaz de todo que se debate entre la fragilidad y la dureza, entre la autosuficiencia y la desesperada necesidad de cariño. Puntuación 7/10.
- «Cabaret Biarritz» de Jose C. Vales: Una comedia literaria en el Biarritz efervescente de los años 20. Georges Miet escribe por encargo historias populares para la editorial francesa La Fortune, hasta que un día su editor le pide una novela »seria» acerca de los trágicos hechos que habían conmocionado quince años antes la vibr
Esperamos que esta selección de libros os guste y escojáis alguno de ellos. Yo personalmente, me re-leeré «Los renglones torcidos de Dios». ¡Feliz Semana Santa!
4 comentarios, deja el tuyo
Nada acertada la recomendaion de los cinco libros , para leer en la SEMANA SANTA.Tiempo muy especial de recogimiento espiritual, para todos los cristianos del mundo y de todas las edades. Me llama la atencion de ESPAÑA, que supuestamente llevo el cristianismo a muchos paises en la antiguedad. Escuche a un sacerdote español decir, que tiene mucha tiristeza, porque España ya no es cristiana catolica el cien por cierto y lo dijio con mucho pesar. Ya irremos por esos lares a predicar lo que QUE NOS predicaron. VALE! .
Manuel esta usted mezclando cosas que nada tienen que ver con el escrito de Guillen.
Buenas tardes Manuela! Si usted considera que la selección de libros no es acertada me parece correcto. Siempre ha habido diferencia de opiniones y de ahí sale la riqueza en cuanto a gustos y diferencias personales. Pero sí le digo: no olvide a aquellos que no son cristianos, ni a aquellos que aún siéndolo no necesitan ver vírgenes o cristos por sus calles para sentirse más católico. También tienen derecho a leer este artículo. Un saludo y feliz recogimiento espiritual.
Manuueeeelaaaaa!!! ( ¡ qué bonita canción culebroniana evoca en mi su precioso nombre, señora ! ) Muy señora mia, comparto de todas todas su opinión sobre lo que significa la Semana Santa en la comunidad cristiana. Aunque, a mi modo de ver, no esta reñida con la lectura y el placer que conlleva leer. Además leer es un practica que alimenta el espíritu. ¿ Cómo, si no, hubieran los cristianos alimentado y preconizado por ende las marivollosas palabras de la obra y la fe de nuestro Señor ? Hay que estar a favor de la lectura, y de la buena lectura aún más. En mi modesta opinión la recomendación de la autora del artículo es muy acertada y sugerente. Gracias a todos por alumbrarnos con vuestro foco!! 😉 P.D: las sociedades son cada vez mas laicas por derecho propio. La necesidad evolutiva ha querido que por azar( quién sabe…) sea mas acelerada en la vieja europa. No se preocupe que allá en sus latitudes también llegará todo, no se preocupe. Todo es cuestión de fe!