Dicen que conociendo la historia se evita cometer muchos errores pasados en el presente, o al menos, y vuelvo a repetir, eso dicen… El artículo que os presentamos hoy va de eso mismo, de historia. Os traemos 5 libros para los amantes de la Historia. Un artículo de esos de recomendaciones de lecturas que tanto os gusta leer a vosotros y tanto nos gusta hacer y publicar a nosotros.
Si te gusta leer sobre todo libros de historia, quizás te queden por leer algunos de estos. Si conoces otros que merecen ser leídos y no los encuentras aquí, recomiéndalos al resto de lectores en el apartado de comentarios. ¡Hagamos toda una comunidad lectora!
Índice
«Breve historia del mundo» de Luis Iñigo Fernández
En este libro de 320 páginas se reúnen los principales acontecimientos sucedidos a lo largo de la historia, sin omitir hechos relevantes, y además es muy fácil y ameno de leer…
Un libro muy recomendable para aquellos que quieran saber de todo un poquito (es como un resumen de todo lo importante acontecido hasta nuestros días). Si por el contrario, buscas un libro de historia algo más específico este no es tu libro, pero quizás los próximos, sí.
Datos del libro
- Número de páginas: 320 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: Nowtilus
- Lengua: Castellano
- ISBN: 9788499671970
«Espejos: una historia casi universal» de Eduardo Galeano
Se trata de una historia casi universal, de un inventar
Muy bien puntuado por aquellos lectores que ya lo han tenido en sus manos y han podido disfrutar de su lectura.
Datos del libro
- Número de páginas: 365 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: Siglo XXI
- Lengua: Castellano
- ISBN: 9788432313141
«Breve historia de la Segunda Guerra Mundial» de Jesús Hernández
Este libro narrado en forma de thriller nos narra lo acontecido durante los 6 años y un día que duro esta sangrienta guerra. No sólo merece la pena su lectura sino también los documentados y extensos anexos de los que dispone así como los datos más curiosos de los que nunca antes nadie había escrito.
La visión de Jesús Hernández te permitirá entender los cambios sociales y las estructuras que causaron los diferentes hechos de la época. Además, este libro incluye una guía de viajes para visitar los lugares más emblemáticos de este período.
Datos del libro
- Número de páginas: 352 págs.
- Editorial: Nowtilus
- Lengua: Castellano
- ISBN: 9788497634861
«Año Cero: Historia de 1945» de Ian Buruma
Y este libro de Ian Buruma es perfecto para leerlo después del anterior, ya que narra lo sucedido después de la Segunda Guerra Mundial, concretamente la visión y los recuerdos dolorosos del padre de Ian Buruma. Las venganzas y los reencuentros, los
Datos del libro
- Número de páginas: 445 págs.
- Editorial: Pasado y Presente
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788494212925
«Historia el mundo contada para escépticos» de Juan Eslava Galán
Si queréis saber de acontecimientos históricos contados y narrados de forma divertida, irónica y amena, este es vuestro libro. El título ya adelanta algo de lo que podemos encontrar entre sus líneas.
Un texto sin desperdicio en el que no falta su habitual estilo sarcástico y siempre provocativo, que despeja cuestiones tan candentes como por qué era irresistible Cleopatra o por qué Franco permaneció en el poder gracias a Stalin. ¡Me están entrando ganas de leerlo!
Datos del libro
- Número de páginas: 544 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: Planeta
- Lengua: Castellano
- ISBN: 9788408123828
Estoy convencida que elijáis el que elijáis entre estos 5 libros recomendados os gustará su lectura, ya que todos están muy bien valorados por los lectores.
4 comentarios, deja el tuyo
Muchísimas gracias
Es una buena selección.
Hola de nuevo, Carmen.
Gracias por tu aportación. Me parecen muy interesantes todos, así que procuraré ir comprándolos y leyéndolos. No me quedo solo con uno, ya que me encanta la Historia.
Por otra parte, recomiendo uno que, asimismo, es de Juan Eslava Galán y que casualmente compré hace solo 15 días. Está muy bien: «La Segunda Guerra Mundial contada para escépticos». Lo estoy leyendo y es cierto que utiliza un estilo socarrón, ameno y divertido. Y a pesar de lo extenso que es, se lee muy rápido. Me encantan las notas al pie de página porque cuenta cosas muy curiosas de las que en algunos casos no tenía ni idea.
¿Sabes qué dice la crítica de los libros que propones?
Un saludo histórico-literario desde Oviedo.
Imposible no mencionar aquí «Momentos estelares de la humanidad» del gran Stefan Zweig. Muchas gracias por las recomendaciones, me interesó especialmente la última, veré qué tal.